¡Aprovecha esta oportunidad única de la Universidad de Montemorelos!
¡Aprovecha esta oportunidad única de la Universidad de Montemorelos!
Aprenderás de expertos en la materia, tendrás acceso a recursos de aprendizaje actualizados y podrás desarrollar tus habilidades en un ambiente de aprendizaje colaborativo que te darán los conocimientos teóricos necesarios para estudiar la Maestría en Dirección de Comunicación en la Universidad de Montemorelos.
Un curso introductorio completo, dividido en 8 unidades enfocadas en áreas esenciales de la comunicación: desde teoría y semiótica hasta comunicación institucional, periodística, radiofónica y televisiva.
Tutorías sincrónicas semanales para una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
No esperes más para inscribirte!
Lunes 5 de febrero 2024
Miércoles 7 de febrero 2024
Este curso no solo ampliará tus horizontes en comunicación, sino que también es un requisito para aquellos que aspiran a la Maestría en Dirección de Comunicación, un programa oficial semipresencial que comienza en julio de 2024.
Ven y aprende de la mano de expertos en el área.
El módulo de la “Teoría de la comunicación” tiene como objetivo introducir a los estudiantes en el estudio de la “comunicación humana” como objeto de estudio académico, en contraste con el conocimiento cotidiano que de ella tenemos.
La semiótica es la disciplina destinada a comprender cómo se articulan los procesos de significación, lo cual conduce hacia dos campos del saber, la lingüística y la teoría del conocimiento.
La comunicación organizacional, también llamada comunicación corporativa, ayuda a configurar los procesos al interior de las empresas y a optimizar y dirigir los mensajes de las organizaciones con sus públicos.
La identidad corporativa es lo que la organización quiere transmitir sobre sí misma, la expresión de su personalidad y su esencia visual, mientras que la imagen corporativa es la forma en la que el público percibe su marca.
El propósito de esta asignatura es mejorar la capacidad del alumno de expresarse por escrito en cualquier contexto. Para eso se estudian las claves de la correcta redacción en general. También se pretende inculcar unos hábitos de lectura, autocorrección y cuidado por la lengua.
Por producción periodística entendemos los procesos de creación y elaboración de la comunicación periodística a través de medios escritos, audiovisuales y electrónicos. La producción incluye el trabajo del periodista, pero también la organización y gestión de la información organizacional.
Este módulo cubre la producción de un producto de radio en tres fases: preproducción, producción y postproducción. Se discute cómo estructurar la idea del programa en la preproducción, los elementos clave de grabación en la producción, y los pasos necesarios para distribuir correctamente.
Este módulo trata los aspectos de la dirección y realización de productos audiovisuales. Desarrolla y profundiza sobre el trabajo de estos profesionales en el proceso productivo. En estas figuras confluyen los conocimientos y habilidades técnicas con los principios artísticos y creativos.
Para más información comunícate con nosotros.
Para leer más contenido relacionado, visita este sitio.
Siri's latest trick is offering a hands-free TV viewing experience, that will allow consumers
LeerSiri's latest trick is offering a hands-free TV viewing experience, that will allow consumers
LeerSiri's latest trick is offering a hands-free TV viewing experience, that will allow consumers
LeerSiri's latest trick is offering a hands-free TV viewing experience, that will allow consumers
Leer